top of page

Primer grado

 

Son quemaduras superficiales, afectan únicamente a la epidermis (capa externa de la piel).

 Segundo grado 


Estas quemaduras afectan la epidermis y parte de la dermis.

Tercer grado 


Estas son consideradas quemaduras totales, ya que se destruye la epidermis y la dermis. Las distinguimos por el color blanco o carbonizado que adopta la zona quemada.

 Cuarto grado


La principal característica de este tipo de quemaduras es el daño producido en músculos y huesos.

Ciencias de la

Salud

Universidad del Valle de México

Lucia Donaji Ballesteros Cortés

61BB

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page